jueves, 11 de diciembre de 2008



Los saberes de mis estudiantes


Investigando que cosas hacen nuestros alumnos en Internet, por medio de una encuesta aplicada a un grupo de 40 estudiantes del tercer semestre de la especialidad de Informática, encontramos que el 60% lo utiliza como reservorio para obtener, música, fotos y videos; el 46% de esos jóvenes manifestaron utilizarlo como espacio social y colectivo, es decir como espacio de comunicación y de acción para: crear, producir, intercambiar, distribuir, colaborar, obtener asistencia técnica y profesional y para comprar. Un dato interesante fue que el 100% de los estudiantes, lo utilizan como fuente de información. Estos datos nos permiten apreciar el gran potencial que la web posee para ser aprovechada en la educación.
Para lograr que este potencial favorezca los procesos en el aula con la aplicación de las TIC he establecido la siguiente estrategia:

  • Pedirle a cada estudiante, que cree un correo electrónico, en el cual se le solicita que envíe la tarea final de la unidad al maestro y que cualquier consulta fuera de horario de clases sea solicitada por este medio, asi mismo se les enviarán sus calificaciones.
  • Seleccionar a los alumnos que tengan un mayor dominio en lo que a informática se refiere, de ahí con la población restante formar equipos y éstos fungirán como monitores, ayudarán a sus compañeros al manejo de información, que interactúen socialmente, bajen música y videos y crear presentaciones para una exposición de la investigación.
  • Se buscaría la manera que podamos entrar al centro de cómputo de la escuela, o también podemos solicitar a los alumnos que tenga una Lap-top para poder trabajar en un día a la semana dentro del horario de clases.
  • Por otra parte se puede dejar trabajos extracurriculares que ayuden a los jóvenes a estar ocupados por las tardes en actividades que a ellos les interesen.

Finalmente creo que estar en contacto con amigos a través de las redes sociales representa una suerte de encuentro para los adolescentes, al igual que reunirse en lugares públicos, como centros comerciales o los parques, lo que antes parecían herramientas sofisticadas, hoy es parte de la vida diaria, y el Internet les proporciona la oportunidad de explorar su propia creatividad y sumergirse en la profundidad de algún tema, ya que el aprendizaje hoy en día depende más de los compañeros y de las redes sociales, esto es algo importante que debemos considerar si queremos estar a la altura de las nuevas exigencias del mundo actual.

8 comentarios:

  1. Hola profesor Nicanor, al leer su trabajo sobre los saberes de mis estudiantes parece que hubiesemos trabajado en la misma escuela y esto es una prueba más de la globalización y el saber que no estamos solos en este andar Educativo, yo aun no tengo experiencia vivida sobre redes sociales en el Intenet, aunque si me han llegado invitaciones para ser parte de comunidades a las que me he negado pertenecer, basicamente por el temor a lo desconocido, pero pues debemos continuar con la "Aventura de ser Docente"

    ResponderEliminar
  2. Saludos Nicanor, trabajar con la red social (Web 2.0) con nuestros alumnos es lo indicado como ejercicio para la presente semana, te sugiero que hagas ejercicios sobre la conformación de redes con tus alumnos para la circulación de información en proyectos, pues ahí es donde se encuentra la riqueza de esta modalidad.

    ResponderEliminar
  3. Un saludo Nicanor,te comento que estoy de acuerdo contigo en ue hoy en día la principal fuente e información de los jóvenes es la web, por lo que efectivamente los aestros debemos trabajar para lograr dirigir estas habilidades hacia su preparación académica y crecer junto con ellos.

    Juan Alberto

    ResponderEliminar
  4. Un saludo Nicanor,te comento que estoy de acuerdo contigo en que hoy en día la principal fuente e información de los jóvenes es la web, por lo que efectivamente los maestros debemos trabajar para lograr dirigir estas habilidades hacia su preparación académica y crecer junto con ellos.

    ResponderEliminar
  5. Bien Nicanor te felicito, La presentación que tiene tu Blog me agrado, por otro lado, algo que yo observo es el adelanto que tienen tus estudiantes, sobre el uso de esta herramienta, he de comentarte que dentro de mis estudiantes, todavía hay un 10% aproximadamente que no cuentan ni siquiera con una cuenta de correo electrónico.

    ResponderEliminar
  6. Hola ingeniero, buen día:
    Agradezco la invitación a su blog, el quedó muy bien.
    Le comento que en la mayoría de los casos los alumnos ya han tenido algún contacto con Internet y aunque lo utilizan solo para realizar actividades que son de su interés, esto constituye para ellos una manera de mantenerse motivados y se persistentes en su uso, que bueno poder combinar todo lo que a ellos mantiene motivados con lo que nosotros podemos enseñarles a través de la asignatura que les impartimos, es un reto que debemos superar.
    Realizando estrategias como las que sugiere y siendo parte de ellas, dejaremos en los alumnos experiencias que les permitirán a ellos comprender que a nivel de actividades escolares Internet no es solo copiar y pegar.
    Lo felicito, con Afecto.

    ResponderEliminar
  7. Hola Nicanor muy buenas tardes, tus estrategias me parecen muy adecuadas, y al igual que tu, realicé una encuesta, pero mis estudiantes el 100% coincidió en lo mismo.
    Muchos de nuestros alumnos saben mucho mas que nosotros mismos, por lo que algunas ocasiones son ellos los que nos indican como podemos realizar cierta función en internet, sobre todo cuando queremos bajar videos, por lo que considero que a través de ellos los jóvenes que aun no están involucrados en esta tecnología lo podrán hacer con la seguridad de tener confianza en preguntarle todas sus dudas.
    Nuestra prioridad es que ellos aprendan, pero construyendo su propi conocimiento, por lo que nosotros también debemos estar preparados en esta evolución.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Hola Nicanor , yo al igual que tu tambien soy ingeniero aunque en otra especialidad, y comparto en mucho algunas de tus ideas, habrà que ver que algunas redes sociales de internet no son muy productivas, aunque mucho depende de los que se meten en ellas y el entorno que los rodea. A mi me han invitado y he entrado a algunas pero màs por compromiso que por otras cosas, pero esta actividad del blog y el sentido que lleva, me parece estupendo, y me entusiasma lo que realizas con tus alumnos en ese sentido.

    ResponderEliminar